Introducción al Nuevo Testamento
Un curso para conocer el contexto en el cual llegó el Mesiás.
DESCRIPCIÓN GENERAL
![people, girl, alone-2604834.jpg](https://ifmtoronto.ca/wp-content/uploads/2024/01/people-girl-alone-2604834.jpg)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Establecer hábitos de Cristo en su propia vida y reflejar a través de su conducta un conocimiento equilibrado de la Persona de Cristo.
- Procurar ser empoderado y capacitado por el Espíritu Santo para testificar y dar el fruto del Espíritu así como lo hicieron los de la iglesia primitiva.
- Reconocer su papel activo en el Cuerpo de Cristo y la importancia de la Iglesia del Señor en la tierra.
- Identificar el trasfondo histórico y cultural en que surgieron los escritos del Nuevo Testamento.
- Reconocer las principales características de cada uno de los libros del Nuevo Testamento.
- Aproximarse a una mejor interpretación de los textos bíblicos del Nuevo Testamento.
- Contar con más herramientas que le permitan presentar de manera adecuada el Evangelio a personas que tiendan a rechazar la deidad o/y la humanidad de Cristo
- Interpretar adecuadamente textos del Nuevo Testamento.
- Vivir en su vida diaria las principales enseñanzas del Nuevo Testamento.
Estructura temática
Contenido del Curso
Asignaciones y métodos de evaluación
Material Audiovisual
Observar el 100% del material audiovisual
Lecturas
Realizar las lecturas y presentar las constancias de lectura.
Lecturas Requeridas
Durante el curso, el estudiante de Certificado y de Diploma leerá el libro de Hechos de los Apóstoles y el de Romanos. Al inicio de cada clase se hará un quiz de los siete capítulos asignados para la semana (véase el cronograma). Valen el 10% de la valoración final para los estudiantes de Diploma y 15% para los de Certificado.
Cada día de clase el estudiante reportará su avance de lectura, consignando las páginas leídas hasta el momento en el formato que se le proveerá. Evaluando allí mismo el tipo de lectura realizado, usando una escala de 1 a 10, siendo 1, una lectura rápida y 10, una lectura cuidadosa.
Informes de lectura
Los estudiantes de Diploma presentaran un informe de lectura de 4-5 páginas de longitud, espacio sencillo, tamaño 12, de la lectura del libro de Lea Thomas.
Descripción
Fecha de entrega: Febrero 26 (vale el 15% de la valoración final).
Cada informe incluirá:
- Número páginas leídas
- Corta biografía del autor
- Ideas principales y secundarias de cada capítulo
- Un análisis crítico del libro, examinando si este se ajusta o no a los principios bíblicos (justifique su respuesta)
- Algo nuevo que haya aprendido (si así fue)
- Una descripción de cómo fue impactado por la lectura (en caso de que así haya sido) y una descripción de cómo puede aplicar lo leído a su vida personal y ministerial
Ensayo de Investigación
Elaborar un estudio de un tema seleccionado.
Ensayo de Investigación
(vale el 15% de la valoración final). Los estudiantes de Diploma presentaran un ensayo de investigación del tema seleccionado en consulta con el profesor, de 8-10 páginas de longitud, espacio doble, tamaño 12 (2400–3000 palabras aprox.). El ensayo debe ser presentado el día de la exposición.
El estudiante tendrá en cuenta Ios siguientes lineamientos para la entrega de trabajos e integridad académica:
- Un buen ensayo muestra investigación de las fuentes originales y de reflexión.
- Los escritos necesitan reflejar el proceso de investigación de mínimo cinco fuentes académicamente serias (libros, comentarios bíblicos, enciclopedias, diccionarios teológicos, monografías, artículos, entre otros).
- Cuando use citas bíblicas o de otros textos sagrados de otras religiones tenga en cuenta su contexto histórico y gramático para una interpretación apropiada.
- El ensayo no podrá ser una copia de una fuente impresa o digital de manera parcial o completa. Recuerde que tres o más palabras copiadas textualmente sin ponerlas en comillas y sin referenciar el autor es considerado plagio. Use sus palabras para referirse a la idea y haga la cita en pie de página. Use citas textuales solo cuando crea que es sumamente necesario y haga la respectiva referencia bibliográfica.
- La bibliografía necesita seguir un patrón de citación apropiado, en este caso, Estilo Chicago.
- Por favor, incluir hoja de presentación y bibliografía (no forman parte de las 8 páginas).
- Favor de enumerar las páginas.
- Por favor, sea puntual en la entrega de sus asignaciones.
- Después de que explore su tema haga un esquema a manera de tabla de contenido con anterioridad para discutirla con el profesor antes de la exposición; de modo que el resultado del estudio sea el esperado.
- No olvide que su trabajo debe tener una introducción clara, un cuerpo de trabajo bien desarrollado con puntos principales y secundarios definidos, una sección de aplicación y una conclusión coherente.
Temas sugeridos:
- Sectas religiosas y grupos sociales en Palestina del primer siglo. Enero 22
- El matrimonio en la época de Jesús. Enero 22
- Filosofías griegas influyentes en la época del Nuevo Testamento. Enero 29
- El Seminario de Jesús y sus conclusiones en cuanto a Su dichos registrados en el Nuevo Testamento. Enero 29
- El reino de Dios: Enseñanzas de Jesús comparada con la “Teología del reino ahora”. Febrero 5
- Teología y prácticas de la “Teología de la prosperidad” a la luz de la enseñanza y practicas de Jesús. Febrero 5
- La vida de Pablo y su influencia en el cristianismo. Febrero 12
- La epístola de Pablo a los Gálatas: Su propósito, estructura y contenido. Febrero 12
- Las primera epístola de Pedro: Su propósito, estructura y enseñanzas. Febrero 22
- Supuestas discrepancias teológicas entre Pedro y Pablo. Febrero 22
- La primera epístola de Juan. Su propósito, estructura y contenido. Febrero 26
- Enseñanza de Santiago respecto a la fe y las obras referidas a la salvación. Febrero 26
- Diferentes puntos de vista interpretativos para el apocalipsis de Juan. Marzo 4
Exposición del tema de investigación
Presentar un estudio de un tema seleccionado.
Exposición tema de investigación
Se harán en la fecha previamente indicada (vale el 15% de la valoración final).
Los estudiantes de Diploma (y opcionalmente los de Certificado) harán una exposición del tema de su investigación de 20 minutos.
En la presentación necesita evidenciar una buena estructura, un contenido claro y profundo, una argumentación de ideas sólida, una expresión verbal y corporal apropiada, un buen manejo del tiempo. Se recomienda usar ayudas visuales. Tenga en cuenta que solo una persona será asignada por tema.
Bibliografía
- Hester, H. I. Introducción Al Estudio del Nuevo Testamento. CBP. El paso, Texas, 2003
- Lea, Thomas D. El Nuevo Testamento: Su trasfondo y su mensaje. Mundo Hispano. 2004
- Matthews, Victor H. Manners and Customs in the Bible. Indridikson Pubishers. 1991
- Martínez, Aquiles E. Introducción al Nuevo Testamento. Abingdon Press. Nashvile. 2006
- Sánchez Gutiérrez, Gustavo. Pasos en el Nuevo Testamento. Una introducción. Seminario Teológico Bautista Internacional. Cali, 1998
![urban, neourban, hipster-617277.jpg](https://ifmtoronto.ca/wp-content/uploads/2022/08/urban-neourban-hipster-617277.jpg)
100% Virtual
Un programa que podrá realizar a su tiempo, en sus espacios y a su ritmo. ¡Inscríbase ahora!