Pastoreo Contemporáneo

Se estudian las características generales de la de postmodernidad y se enfatiza en la vida, ética, autoridad, trabajo y expectativas para los ministros de hoy.
Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

DESCRIPCIÓN GENERAL

En este curso se precisan y discuten los principios básicos que deben ser tenidos en cuenta por toda persona que ministra espiritualmente a quienes viven en las grandes urbes de occidente en este siglo. Se estudian las características generales de la de postmodernidad y se enfatiza en la vida, ética, autoridad, trabajo y expectativas para los ministros de hoy.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
Actitudes
  • Valorar los aspectos positivos de la “época postmoderna” en que vivimos.
  • Interiorizar y disponerse a imitar el modelo de Jesús como ejemplo de un verdadero
  • Valorar a cada miembro de su equipo de servicio y disponerse a trabajar de manera armoniosa con cada uno de ellos.
  • Decidirse a servir en el ministerio siguiendo los principios del liderazgo cristiano en contraste con el liderazgo secular.
Conocimientos
  • Identificar las características generales de los seres humanos que viven en las grandes ciudades en occidente en nuestros días.
  • Reconocer los principios que se aplican para un pastoreo contemporáneo adecuado.
  • Reconocer los distintivos de la obra de Jesús como modelo ministerial.
  • Entender el valor del comportamiento ajustado a la ética y moral cristiana para los ministros contemporáneos.
  • Reconocer las principales características que debe tener un buen equipo ministerial.
  • Diferenciar el liderazgo cristiano del liderazgo secular.
Habilidades
  • Vivir el modelo de liderazgo bíblico en cada área del ministerio.
  • Escribir su propio código de ética ministerial y comprometerse a aplicarlo en su servicio al Señor.
  • Enlistar los distintivos de la postmodernidad y a la luz de esto proponer una estrategia para ministrar efectivamente el evangelio.
  • Practicar en su vida personal y ministerial los principios bíblicos para la resolución de conflictos.
  •  Pastorear con excelencia a cada discípulo de Cristo contribuyendo así al crecimiento y multiplicación de la iglesia.

Asignaciones y métodos de evaluación

Material Audiovisual

Observar el 100% del material audiovisual

Lecturas

Realizar las lecturas y presentar las constancias de lectura.

Ensayo de Investigación

Realizar el ejercicio contemplado

Examen Final

Elaboración de un código personal de ética ministerial y una demostración de una tarea pastoral.

urban, neourban, hipster-617277.jpg

100% Virtual

Un programa que podrá realizar a su tiempo, en sus espacios y a su ritmo. ¡Inscríbase ahora!

Scroll al inicio