Herramientas de Estudio Bíblico
Un curso para aprender y conocer pautas sencillas de análisis y comprensión de textos bíblicos.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Este curso se desarrollará teniendo en cuenta dos ejes temáticos principales: el estudio bíblico de un pasaje específico y los lineamientos básicos para la producción académica. Por un lado, el aprender a conocer el mensaje de un texto bíblico específico es primordial tanto para la vida cristiana como para los estudios ministeriales y el servicio en la expansión del Reino. Por otra parte, conocer pautas sencillas de estudio ayudará a optimizar y disfrutar el proceso de aprendizaje, y a controlar el estrés y la preocupación generada por lo que puede resultar no familiar en el ambiente académico, especialmente en un ámbito bíblico-teológico.
![](https://ifmtoronto.ca/wp-content/uploads/2022/07/about-01-free-img-1.jpg)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:
Actitudes
- Apreciar el valor de las actividades de aprendizaje formal, entendiendo que estas demandan tiempo y organización, para la consecución de metas propuestas.
- Asumir una postura analítica frente a los materiales que lee dentro y fuera del programa académico.
Conocimientos
- Conocer las normas para la elaboración de trabajos escritos.
- Explicar cómo hacer la exégesis de un pasaje bíblico.
Habilidades
- Desarrollar destrezas para el análisis y comprensión de textos.
- Aprender estrategias de elaboración y organización de trabajos escritos.
- Realizar una exégesis bíblica.
Estructura temática
Contenido del Curso
Asignaciones y métodos de evaluación
Material Audiovisual
Observar el 100% del material audiovisual
Lecturas
Realizar las lecturas y presentar las constancias de lectura.
Lecturas Requeridas
El estudiante reportará su avance de lectura, consignando las páginas leídas en el formato del seguimiento. Allí evaluará el tipo de lectura realizado, usando una escala de 1 a 10, siendo 1, una lectura rápida y 10, una lectura cuidadosa.
Fecha límite para terminar y reportar las lecturas: según acordado con el IFM.
Vale el 30% de la valoración final.
Textos
Capitulo “Comprender la Biblia como las palabras de escritores humanos” del libro Wright, Christopher y Jonathan Lamb. La Versatilidad de La Biblia para Estudiar Enseñar y Predicar. Lima, Peru: Ediciones Puma, 2015.
Keener, Craig S. The Bible in Its Context: How to Improve Your Study of the Scriptures. Spanish
Version (La Biblia en Su Contexto), 2014. Disponible en el material del curso.
Cartilla, ¿Cómo Entender y Estudiar un Pasaje Bíblico?, 2018, por Carolina Holguin.
Cuaderno Embrión de la Exégesis
Realizar el ejercicio contemplado
Descripción
Fecha de entrega: Según acordado con IFM
Vale el 30% de la valoración final.
En un cuaderno (o similares) el estudiante desarrollará paso a paso la Guía para el desarrollo de una Exégesis Bíblica del pasaje seleccionado¹, la cual esta en la Cartilla ¿Cómo Entender y Estudiar un Pasaje Bíblico?
Este ejercicio permitirá al estudiante preparar su trabajo final desde el comienzo de la clase, y así tomar más provecho los temas discutidos. No tiene límite de extensión en tanto que plasma el proceso de investigación. El cuaderno Embrión no es la copia de fuentes, sino el proceso de análisis y respuestas que el estudiante da durante el proceso.
___________
1 Esta es una modificación y edición de la guía descrita por Thomas G. Long en el capítulo 3 de, “Biblical Exegesis for Preaching,” de su libro The Witness of Preaching, Louisville, KY: Westminster/J. Knox Press, 1989.
Ensayo Exegético
Elaborar un estudio a profundidad de un pasaje.
Ensayo de la Exégesis Bíblica
Fecha de entrega: Según acordado con el IFM
Vale el 40% de la valoración final.
El estudiante hará un estudio a profundidad de uno de los siguientes pasajes bíblicos.
- Filipenses 1:3-11
- Filipenses 1:12-26
- Filipenses 2:1-13
- Filipenses 3:1-13
El escrito deberá de ser de 8-10 páginas de longitud, espacio doble, tamaño 12 (2400–3000 palabras aprox.).
Hará un análisis exegético y teológico usando la Guía Para Hacer Un Ensayo Exegético. Cada sección del ensayo necesita ser profundamente desarrollada:
INTRODUCCIÓN
CUERPO DEL ENSAYO
- Autoría, Fecha de composición, Motivo y Propósito.
- Asuntos del texto y traducción (opcional).
- Género y estructura.
- Contexto histórico.
- Análisis Exegético del texto
- Verso por Verso.
- Temas principales y mensaje teológico.
- Implicaciones Teológicas y apropiación.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Incluirá dentro de la conclusión, cómo el estudio del pasaje ha cambiado su entendimiento acerca
de su significado y su aplicación. ¿Qué pensaba antes de ese pasaje?
Recuerde que la Exégesis necesita reflejar el proceso de investigación de mínimo CINCO FUENTES académicas (libros, comentarios bíblicos, enciclopedias, diccionarios teológicos, monografías, artículos, entre otros). Las biblias de estudio no cuentan dentro de estas cinco
fuentes. Para libros teológicos completos y comentarios bíblicos en línea consulte
http://www.elolivo.net/LIBROS/=Indice-Temas.htm
Recuerde que más de tres o más palabras copiadas textualmente sin ponerlas en comillas y sin referenciar el autor es considerado plagio.¹ Tenga cuidado de usar estos recursos con honestidad. Use comillas y referencie las fuentes si va a tomar porciones no muy grandes de la
obra de otros autores. Use citas textuales solo cuando crea que es sumamente necesario y haga la respectiva referencia bibliográfica.
PARA TODOS LOS TRABAJOS el estudiante tendrá en cuenta Ios siguientes lineamientos para la
entrega de trabajos e integridad académica:
- Los trabajos deben ser presentados en tamaño de letra 12, con márgenes justificadas y páginas enumeradas.
- Todos los trabajos deben incluir portada, introducción clara, un cuerpo de trabajo bien desarrollado con puntos principales y secundarios definidos, conclusiones coherentes y bibliografía.
- El ensayo no podrá ser una copia de una fuente impresa o digital de manera parcial o completa. El plagio puede resultar en consecuencias académicas serias.
- La bibliografía necesita seguir un patrón de citación apropiado, en este caso, Estilo Chicago.
- Podrá encontrar más detalles y cómo hacer este tipo de citas en el Documento de Lineamientos de Trabajo Escritos, el cual está disponible en la carpeta de Dropbox del curso.
- Por favor, sea puntual en la entrega de sus asignaciones.
_______________
1 “El plagio es la apropiación del lenguaje, pensamientos o ideas de otro autor y reclamarlo como propio. El plagio es trabajo no producido por el estudiante, o trabajo que no acredita préstamos de la (s) fuente (s) original (es). St. Clair County Community College Catalog 2014-2015., 2014. Web. 26 June 2014. shorturl.at/dANRZ
![urban, neourban, hipster-617277.jpg](https://ifmtoronto.ca/wp-content/uploads/2022/08/urban-neourban-hipster-617277.jpg)
100% Virtual
Un programa que podrá realizar a su tiempo, en sus espacios y a su ritmo. ¡Inscríbase ahora!